


El congreso TerresLAB tiene el objetivo de explorar las nuevas tendencias en el uso del audiovisual para comunicar y explicar las experiencias turísticas, así como de resaltar la importancia del turismo cinematográfico en los destinos contemporáneos. Contextualizado en el Terres Festival, el congreso quiere ser un espacio multidisciplinar donde se encuentren académicos y profesionales para intercambiar teoría, buenas prácticas y estudios de caso sobre el audiovisual turístico, turismo cinematográfico y todos los sectores involucrados.
La última edición del congreso TerresLAB se celebró el 8 de septiembre de 2022 en el hotel SB Corona de Tortosa.
Programa
Horario |
Actividades |
|||||||||||||||||||||
8:45 |
9:30 |
Acreditaciones |
||||||||||||||||||||
9:30 |
9:45 |
Inaguración |
||||||||||||||||||||
9:45 |
10:30 |
Ponencia 1: Turismo cinematográfico (título aún por definir) – Dra. Esther Velasco Ferreiro – CETT-UB |
||||||||||||||||||||
10:30 |
11:00 |
Coffee Break |
||||||||||||||||||||
11:00 |
12:15 |
Mesa redonda: Film commisions como dinamizadoras del turismo cinematográfico Piluca Querol – Directora Andalucía Film Commission
Pedro Barbadillo – Director Mallorca Film Commission
Víctor Aertsen – Madrid Film Office
|
||||||||||||||||||||
12:15 |
13:00 |
Ponencia 2: Global Perspectives on Literary Tourism and Film-Induced Tourism (Film-Induced Tourism: Advances in research and opportunities) – Rosária Pereira and Rita Baleiro (University of the Algarve) |
||||||||||||||||||||
13:00 |
13:30 |
Estudio de casos. Paisaje y Audiovisual (1): Lligallos (Paco Palmer, Ass. de Criadors de Bou Brau de les Terres de l’Ebre) / Animales invisibles y Lagarta (Gabi Martínez, escritor) |
||||||||||||||||||||
13:30 |
16:00 |
Comida |
||||||||||||||||||||
16:00 |
16:30 |
Estudio de casos. Paisaje y Audiovisual: Ebre Lumen (Albert Pujol, activista cultural y Director de Ebre Lumen – Festival de videomapping i natura de la Ribera d’Ebre) |
||||||||||||||||||||
16:30 |
17:30 |
Comunicaciones
|
||||||||||||||||||||
17:30 |
18:15 |
Ponencia 3: La aportación de las indústrias creativas a la experiencia turística – Dr. Jordi Arcos-Pumarola – CETT-UB |
||||||||||||||||||||
18:15 |
18:30 |
Clausura del congreso |
Inscripciones. Entrada general
Inscripciones. Estudiantes
Líneas temáticas
- Turismo cinematográfico y gestión sostenible de los destinos
- Turismo cinematográfico, paisaje e imagen turística
- El turista cinematográfico: motivaciones y perfil
- Audiovisual y promoción de los destinos, servicios y productos turísticos
- Innovación en comunicación turística
- Turismo e Industrias Creativas
Fechas relevantes
Para participar en TerresLAB, tenga en cuenta los siguientes plazos de envío de resúmenes y trabajos:
31 de mayo de 2022 Límite para el envío de resúmenes
15 de junio de 2022 Comunicación de los resúmenes aceptados
30 de junio de 2022 Límite para las inscripciones avanzadas
8 de septiembre de 2022 TerresLAB
30 de septiembre de 2022 Límite para enviar los artículos de las comunicaciones aceptadas
Envíe los artículos completos al correo electrónico papers@terreslab.com, según la plantilla y la fecha establecida para ello. Consulte el apartado Envío de resúmenes y artículos para obtener más información.
Presentación de resúmenes y artículos
Los trabajos presentados a TerresLAB deberán tratar cualquiera de los temas de la conferencia y serán revisados por pares ciegos de forma anónima por el comité científico. Los trabajos seleccionados serán presentados oralmente durante el TerresLAB 2022 y publicados en las actas con ISSBN.
Todos los autores asistentes de los trabajos seleccionados deberán estar registrados como asistentes y deberán abonar la tarifa correspondiente. En el caso de trabajos con diferentes autores, al menos uno de los autores deberá asistir a la conferencia. La tarifa de inscripción se puede consultar a través de este enlace.
TerresLAB 2022 acepta trabajos y presentaciones en inglés, catalán y español.
Envío de resúmenes: se debe enviar un resumen (máx.300 palabras) a través de la plataforma Easychair utilizando el siguiente enlace.
El resumen debe incluir introducción, objetivos, metodología, resultados y conclusiones. Será revisado por pares por el comité científico, y los autores serán informados de su aceptación o no para la presentación en TerresLAB 2022.
Envío de artículos completos: Los autores de aquellos trabajos que hayan sido aceptados deberán enviar el artículo completo al correo electrónico: papers@terreslab.com. Para redactar los trabajos, se debe utilizar la siguiente plantilla.
Oportunidades de publicación
Todos los trabajos presentados en esta edición de TerresLAB serán publicados en un libro de actas con ISBN. Además, se ofrecerán los mejores trabajos seleccionados por el Comité Científico para su publicación en Tourism & Heritage Journal.
Tourism & Heritage Journal es una revista académica revisada por pares que tiene como objetivo compartir el conocimiento académico sobre el turismo cultural y patrimonial. Las principales temáticas de THJ son Turismo Cultural, Turismo Educativo, Turismo Mediático Cinematográfico y Literario y Turismo Gastronómico.
En este sentido, la revista acoge trabajos sobre Turismo provenientes de diversas disciplinas como Estudios Patrimoniales y de Museos, Sociología, Antropología, Geografía Cultural, Estudios Culturales, Historia y Estudios Gastronómicos.
Tourism & Heritage Journal está indexada en DOAJ, Latindex y Dialnet. Más información en la web de la revista.